• Promover el debate desde la perspectiva de las universidades sobre la función social de los medios de comunicación y la sociedad de la información.
• Apoyar la labor de difusión y convocatorias internas en las universidades de los eventos del Consejo de Rectores de Panamá
• Estudiar la situación de los profesionales de la comunicación y proponer áreas de conocimiento y especialización a las universidades.
El 19 de octubre de 2016 se convocó el Foro: Financiamiento de Emprendimientos Digitales organizado por la Dirección para la Promoción de la Libertad de Expresión del Ministerio de Gobierno y el Consejo de Rectores de Panamá.
La finalidad de este foro fue ofrecer una actualización e intercambio acerca de las últimas tendencias de innovación y emprendimientos sostenibles para la generación de contenidos digitales a estudiantes de comunicación.
Ese mismo día en horas de la tarde se llevó a cabo para los miembros de la Comisión de Medios un Seminario “Medios Digitales: Fidelización y monetización de audiencias” a cargo del consultor independiente Gonzalo Abálsamo.
El 29 de marzo de 2017, se presentó el Simposio “Manejo de la comunicación en emergencias y desastres: ¿estamos preparado?”, en el Auditorio de ISAE – Universidad, el objetivo fue ampliar los conocimientos sobre este tema de gran actualidad, e impulsar a los participantes a actuar como entes multiplicadores, a la vez, crear conciencia de la necesidad de comunicar de manera responsable y positiva, los hechos que se presentan en el país.
En el mes de julio de 2017, se organizó en la Universidad Interamericana de Panamá, la Capacitación titulada “Introducción a los Símbolos Patrios de Panamá”, el objetivo de la actividad fue promover la identidad nacional en nuestras universidades y el buen uso de los Símbolos Patrios, de acuerdo a lo establecido al contenido de la Ley 34 de 1949, reformada por la Ley 2 del año 2012.